Octubre en Madrid da la bienvenida al otoño sin nostalgia. En esta ciudad no hay tiempo para lamentar la marcha del verano. Surgen ideas, propuestas y cosas que hacer por doquier. Es un mes con una energía especial que nos seduce sin remisión. La causa no se debe a la cíclica caída de la hoja sino por la endiablada agenda cultural que amenaza dejarnos sin descanso. Este recorrido por el octubre más vibrante de la ciudad es el mejor antídoto contra la rutina otoñal y lo convencional.
Un certamen de fotos con consciencia
30 de septiembre al 1 de noviembre
Dónde: COAM (C/Hortaleza, 63)
Entrada gratuita
El fotoperiodismo es un fusil contra el olvido y la tiranía. Dispara alegatos de verdad en medio de las mentiras. Muchos de esos tipos que se juegan el cuello por una imagen con consciencia usan una Canon. Por ello, la marca japonesa lleva a Madrid las fotos más destacadas de su certamen World Press Photo. Esta edición nos presenta dos fascinantes talentos nacionales. Sebastián Lite y su visión de las favelas de Río merecieron el tercer premio en la categoría Visiones, mientras que Daniel Ochoa se llevó el segundo premio en Gentes por su retrato costumbrista de Las Mayas en Colmenar. Además de las múltiples exposiciones actividades y talleres, nuestro ojo se enternecerá con Esperanza de una vida, la foto del año que narra el tránsito de un refugiado con un bebé en brazos cruzando una frontera sin alma.
Reapertura de dos templos extintos
FR – Desde el 1 de octubre
RO – Desde el 15 de octubre
Dónde: Florida Park (Avenida de Panamá, 1) y Rock-ola (C/José Abascal, 8)
Cuánto: Florida Retiro | Sala de fiestas: 85€ (cena+show) – Rock-ola | 10€ (entrada+copa)
Renacen dos templos de la noche madrileña de los que hemos hablado hace poco. Se trata de dos de los las noticias más sorprendentes y esperadas del otoño madrileño. La cúpula del Florida Retiro vuelve a brillar a partir del 1 de octubre. Lo hará transformada en sala de fiestas y lugar foodie de referencia, gracias a la cocina de Joaquín Felipe Peira. Por su parte, Rock-Ola, la colorida discoteca con ecos del ayer, reabre sus puertas el 14 y 15 de octubre, con dos fiestas para el recuerdo. No te preocupes si no fuiste alguno de los afortunados que bailaron en ambas inauguraciones. Estos dos lugares celestiales han llegado para quedarse. Fueron necesarios varios retoques para adecuarlos al latido del siglo XXI, pero a partir de octubre reescribirán su leyenda.

Una ciudad de mercados
Lost&Found – 1 y 2 de octubre – Dónde: Conde Duque, 9
Malamarket – 1, 8, 22 y 29 de octubre – Dónde: Plaza del 2 de mayo
Nómada Market – 7 al 9 de octubre – Dónde: Plaza de la Cebada s/n
Mercado de Motores – 8 y 9 de octubre – Dónde: Museo del Ferrocarril. Paseo de las delicias, 61
Todos con acceso gratuito.
Los mercados urbanos inundan Madrid con nuevas tendencias y actividades. Lost& Found es adentrarse en Conde Duque y encontrar el oasis perdido de la moda vintage donde comprar y vender esos objetos que te aceleran el ritmo cardíaco durante el 1 y el 2 de octubre. Malamarket ocupa la plaza del 2 de mayo, donde Daoíz y Velarde serán testigos de sus stands con la ropa más cool y accesible acompañada de talleres de tattoos o macetas, bailes de swing y buena música. Nómada Market abre sus puertas en el mercado de la Cebada del 7 al 9 siendo punto de encuentro entre diseñadores y público a través de todo tipo de actividades culturales. Y, para finalizar, imagina vivir una experiencia gastronómica, cultural y de shopping rodeado de piezas antiguas de ferrocarril. Así es el ya tradicional Mercado de motores, un lugar que nos conecta con el Berlín o el Londres más iconoclasta el 8 y 9 de octubre.
7 al 9 de Octubre
Dónde: El Paracaidista (Calle La Palma, 10)
Acceso gratuito.
Para entender el estilo hay que conocer los lugares donde se respira. El Paracaidista es el lugar más trendy de Malasaña y nos ofrece la posibilidad de descubrir sus entresijos mediante unas jornadas de puertas abiertas. En el Open Days puedes disfrutar de su coqueto Moviebar o encontrar las propuestas de lifestyle, moda e interiorismo más viajadas. En este concept store se conjugan influencias cosmopolitas con artesanía y el resultado no puede ser más atractivo. El culmen de la velada es la ascensión hacia una de las azoteas con más encanto de la ciudad. En ella se encuentran los secretos de una cocina global, exploradora de las gastronomías del mundo. Una experiencia indispensable para entender algo llamado estilo.
La fusión de fotografía y entorno
6 al 9 de octubre
Dónde: Plaza de Isabel II
Acceso gratuito.
Pocas veces el arte se fusiona con el entorno ante tus propios ojos. Esta intervención fotográfica juega con tus sentidos captando imágenes cotidianas de la plaza de Isabel II y situándolas en el mismo ángulo donde fueron captadas. Más de 20 fotos a tamaño natural invadirán durante cuatro días este lugar emblemático de Madrid para contarnos historias de encuentros y desencuentros. Los autores amateurs de la exposición han sido elegidos de entre más de 18000 participantes en el concurso en redes Nationale Nederlanden Street Photo y han recibido la ayuda de tres genios del street art como Óliver Vegas, Albert Barrut y Manel Subirats para participar en Ópera: Instantes de realidad. Una muestra de que existe un talento natural en nosotros que toma forma de fotografías integradas en un entorno maravilloso como es la plaza de Ópera.
6, 13, 20 y 27 de octubre
Dónde: Teatro Infanta Isabel (Calle Barquillo, 24)
Cuánto: Desde 10€
Las experiencias serán el futuro de las artes escénicas. Antes de que suceda, Tanqueray muestra el futuro a través del visor de unas gafas VR. Lo hace mediante una obra teatral grabada en 360º con la maestría de Daniel Guzmán, reciente triunfador de los Goya por su ópera prima A cambio de nada. Su nuevo y futurista proyecto contará Los tragos de la vida de dos personajes con piel de Juan José Ballesta y Belén Cuesta, devolviendo al espectador a los años 30. Cuando salgas de esa vibrante realidad virtual podrás disfrutar de un gintonic de la marca en el Gin Bar creado ex profeso para el evento. Ese será el momento de brindar por el nuevo teatro virtual.
7 y 8 de octubre
Dónde: Diversas localizaciones. Consultar aquí
Cuánto: Abono 2 días: 40€ | 1 día: 25€
Madrid se ha enamorado de los festivales. En especial de Villamanuela, el más castizo de todos. En él confluyen el arte más alternativo, rutas de tapas, shopping en las boutiques más sugerentes de la ciudad y por supuesto, buena música. Este peculiar festival te hace partícipe de todos los ámbitos del ocio con una programación cargada de talento y transgresión. Su programación inundará de vanguardia la capital a través de la electrónica descarnada de Death in Vegas, el kraut rock sesentero de Faust, la frescura de The Suicide de Western Culture, la magia sonora de LCC o el trip hop de John Gvry. La lista de nombres que deambularán por este festival multisala es inabarcable. Un vistazo al cartel de Villamanuela presupone un fin de semana de poco descanso y muchos decibelios.
7, 8 y 9 de octubre
Dónde: Diversas sedes. Consultar aquí
Cuánto: Diferentes precios. Consultar aquí
Se buscan escépticos capaces de luchar por conservar una naturaleza en constante deterioro en el Another Way Film Festival. Si eres uno de ellos, tienes una cita con 13 filmes que conmueven y provocan una reflexión sincera acerca de la mano negra del hombre en su entorno. Películas tan necesarias como Racing extinction dirigida por Louise Psihoyos, director de Óscar por The Cove, resumen la intención de este festival de apostar por la sostenibilidad para salvar el planeta. Al margen de las proyecciones, en Another Way podrás practicar yoga, asistir a ponencias comprometidas, aprender en actividades infantiles o conocer empresas de Triple Balance, que suman al habitual interés económico de una empresa capitalista, lo ecológico y lo social como parte fundamental de su idiosincrasia. Una cita indispensable para comenzar a salvar el planeta desde nuestra consciencia individual.
Mentalismo en el cine – Sábado 22 de octubre – Dónde: Palacio de la Prensa (Plaza de Callao, 4) – Cuánto: 10€
Madrid Fenómenos Extraños – Todos los viernes de octubre – Dónde: Anticuario Santa y Señora (Calle Santa Ana, 6) – Cuánto: Consultar web
Hello Darkness – Sábados de octubre – Dónde: Cripta de Cervantes y compañía (Calle del Pez, 27) – Acceso gratuito
Uno de los representantes más interesantes del mentalismo onírico ha hipnotizado al Madrid más curioso con diversas propuestas no aptas para temerosos. Pablo Raijenstein nos propone diversos viajes al lado menos conocido de la existencia. Su último espectáculo nos muestra el alma oscura de las películas; a través de sus trucos mentales conocerás la telepatía y las experiencias poco convencionales que solo él puede crear. No esperes una sesión convencional de cine, Mentalismo en el cine trasgrede todas las fronteras terrenales y verosímiles. Los viernes, el show de Raijenstein se traslada a lugares malditos de la ciudad. Locales marcados por lo paranormal como el anticuario Santa y Señora pondrán a prueba tu valentía en Madrid Fenómenos Extraños. No temas. Gracias a su mente poderosa no sentirás miedo sino un ansia irrefrenable de contemplar lo desconocido. También es conveniente preparar tu espíritu para las noches de sábado en la Cripta de Cervantes y compañía con la expo Hello Darkness, de Aitor Saraiba, en la que también participa nuestro gurú del poder mental.
8 de octubre
Dónde: Caja Mágica (Camino de Perales, 23)
Cuánto: 10€
Resulta difícil despedirse del verano. No te preocupes, la nueva edición de Corona Hidden Sunsets ha preparado un cierre estival digno de un verano caliente como el que hemos vivido. Las gafas oscuras y el ambiente playero colonizan Madrid el sábado 8 con una dosis de vitamina musical sustituta de un sol que ha dejado de acariciarnos con sus rayos. El pop de altos vuelos de Miss Cafeína, La Habitación Roja, Najwajean o HATEM no estará solo en el adiós veraniego. Viene acompañado de un templo de la coctelería, un mercadillo para pensar en el siguiente estío y foodtrucks para saciar el hambre de sol.
8 y 9 de octubre
Dónde: Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14).
Entrada gratuita.
Trianiversario muy especial del Mercado de Diseño con una brutal #PiñataParty. El refugio del diseñador emergente es un lugar de ensueño para encontrar moda alternativa de marcas tan creativas como Moderna de Pueblo, Minimae o Zeta Glass. A pesar de su irreverente juventud, disfruta de una madurez impropia para su corta edad obsequiando al visitante con un fiestón mexicano con piñata, mariachis, dulces, deliciosos foodtrucks y actividades infantiles. Después de echar un ojo a las nuevas colecciones más punteras de la ciudad, nada mejor que perderse en el escenario Aperol Spritz y degustar el talento musical de Neuman o Soledad Vélez, que acompañarán a diversas bandas con canciones que serán el hilo musical perfecto de un nuevo Mercado de Diseño.
Hasta el 9 de octubre
Dónde: Diversos lugares. Consultar aquí
Cuánto: 10-15% descuento sobre las compras y promociones especiales en restaurantes adscritos.
El lujo se encuentra en los pequeños detalles. Ese pequeño matiz que separa lo convencional de lo extraordinario te espera en el exclusivo barrio de Salamanca para recorrer los sabores más sibaritas y vestir los modelos marcatendencias gracias a Gastroshopping. Más de 45 locales se han unido a esta iniciativa ideada como un pop up multilugar donde tú marcas el camino. Una parada en El Buey o en el restaurante Txirimiri antes de abordar los escaparates de Pach, Neck & Neck o Nac parece inevitable. Aunque hay muchas rutas alternativas, tantas como gastroshoppers. Como en todo buen peregrinaje recibirás una bula. En este caso, una tarjeta de fidelización con descuentos de entre el 10 y el 25% en tiendas y menús especiales a precio reducido en los restaurantes de esta glamorosa ruta.
Hasta el 9 de octubre
Dónde: Plaza de Oriente
Cuánto: Lo que puedas beber y comer
El otoño es tiempo de recoger los frutos de una buena cosecha. Desde tiempos de los egipcios se han celebrado fiestas en honor al caldo de los dioses. Madrid no podía ser menos y durante los 9 primeros días de octubre caerá rendida al poder seductor del vino en la fiesta de la vendimia de la taberna del Alabardero, en la plaza de Oriente. En este festival vinícola tampoco faltará el buen comer y entre copa y copa los pintxos más típicos de la vendimia servirán para sobrellevar los efectos del buen vino sobre nuestros cinco sentidos. Una cita ineludible para reivindicar el vino y el brindis.
De 10 al 26 de octubre
Dónde: Calle Serrano
Cuánto: Entrada y acceso a P2 Room gratuito. Cenas previa reserva aquí.
Madrid se viste de frac para acudir a la primera pop up creada por Don Pérignon. Esta experiencia es mucho más que una pop up al uso, ya que estará consagrada a Segunda Plenitud, un elixir divino con 16 años de edad. Por ese motivo, Black Box únicamente existirá durante 16 días aunque es difícil que alguien lo olvide. La sala P2 Room acogerá proyecciones y experiencias sensoriales que conectan con las actividades de degustación y cata que se desarrollarán en este placentero local de Serrano. Además, los más refinados podrán probar la mejor gastronomía francesa de la mano de Richard Geoffroy, chef del mítico Caves de la Maison, y de Pascal Tingaud, responsable de la cocina de La Maison. Black Box marcará un antes y un después en el concepto pop up que no te puedes perder. Las burbujas son imprescindibles en nuestra existencia.
Hasta el 16 de octubre
Dónde: Paseo de Recoletos
Cuánto: Lo que gastes en libros
En otoño se vive el placer de leer de manera más íntima. Ese aire de nostalgia que impregna al lector encaja a la perfección con esta feria que alarga la vida útil de cientos de libros antiguos. No busques novedades, no las encontrarás. Solo dispondrás de literatura atemporal en su evento anual. En la feria se citarán aquellos que creen que las obras maestras desaparecieron con la llegada del ordenador. Otros amantes del libro menos puristas disfrutarán su reencuentro con obras clásicas y mitos de juventud. Hay espacio para todos los géneros y gustos en las 39 librerías que formarán la feria del libro viejo y antiguo en el paseo de Recoletos.
Hasta el 21 de octubre
Dónde: Centro Conde Duque (Calle Conde Duque, 11)
Algunas actividades con entrada gratuita.
Sentir el mundo girar a través de la danza es una sensación indescriptible. danza_MOS nos acerca a ese mundo de fantasía entre bambalinas mostrando los arabesques y los assemblé del Balletto di Roma y una programación espectacular. La nueva y la vieja danza se citan en Madrid con tres shows del Balletto, uno de los referentes a nivel mundial de este arte cargado de sensibilidad y equilibrio. En nuestra ciudad estrenarán su nuevo espectáculo, Paladox. El cartel del festival se completa con el trabajo de más de 80 artistas nacionales e internacionales, provenientes de Francia, Italia o la exótica India. Si aún no te has acercado a la danza, ahora tienes la oportunidad de descubrir sus ilimitados encantos.
21, 22 y 23 de octubre
Dónde: Almacén Alquián Hóptimo (Calle Manuel González Longoria, 2)
La tienda online de Laconicum se muda de la pantalla a la calle Manuel González Longoria. Sus cosméticos y productos de belleza han adquirido un status espectacular desde su web y ahora sus fragancias toman la calle de manera efímera pero inolvidable. El pop up Laconicum Efímero solo estará abierto tres días repletos de aromas exóticos y productos exquisitos. A su alrededor se desplegarán la simpatía de María y Anabel, sus fundadoras, asesorando a los profanos y acólitos de Legology, RMS o HealGel, marcas tan deliciosas como difíciles de encontrar en España. Tu piel y tu fragancia no serán las mismas después de pasar por este preciosista pop up.
21, 22 y 23 de octubre
Dónde: Diversas localizaciones Consultar aquí
Entrada gratuita.
Madrid tiene una mirada oculta que se esconde en su arquitectura. Unos edificios que hacen de la ciudad un lugar único para pasear por el talento constructivo diseminado por sus calles. Madrid Otra Mirada nos acerca a esos lugares con encanto que pocas veces valoramos en su justa medida. A través de conferencias, rutas guiadas, conciertos y expos, conocerás de primera mano los secretos e interiores de construcciones como la Embajada de Italia, el Ministerio de Justicia o el Banco de España. La tercera edición del MOM rinde homenaje a Carlos III, el llamado «Rey Alcalde», en el III centenario de su muerte. Su legado constructivo aún hoy es visible en las sinuosas calles de la ciudad, desde la puerta de Alcalá hasta Neptuno o Cibeles.
24, 25 y 26 de octubre
Dónde: Todos los cines adscritos a la promo
Cuánto: 2,9€
La fábrica de sueños no se encuentra en streaming. La magia cinéfila solo se puede sentir frente a una pantalla de cine. Eso explica el rotundo éxito de La fiesta del cine, una oportunidad de ocupar una butaca sin que se resienta el bolsillo. Solo 2,9€ te separan de ese drama, esa comedia, o ese film de terror que tantas emociones te hace sentir. Para evitar protagonizar un thriller conviene hacer tu reserva con premura y ser puntual para evitar una cola de ansiosos por experimentar esas historias cotidianas o insólitas que hacen nuestra vida más llevadera. La fiesta del cine es todo un road trip de emociones que no puedes perderte.
28 de octubre al 1 de noviembre
Dónde: IFEMA (Avenida del Partenón, 5)
Cuánto: Abono 5 días: 35€ / Entrada de un día: 12€
Aún resuenan los sonidos de los viejos 8 bits en nuestra mente. Los videojuegos han formado parte de nuestras tardes de infancia y de los piques con nuestros amigos de adolescencia. Madrid Gaming Experience es un recorrido por 40 años a mandos de una consola con 2000 metros cuadrados de antigüedades del sector. Allí revivirán los pindball y las arcades por las que hacías pellas o los Amiga que marcaron el camino hacia la Play o la Xbox. Las consolas han trascendido a la vida real y por eso un salón del videojuego sería incompleto sin un encuentro Cosplay, capitaneado en esta ocasión por el reconocido Leon Chiro, llegado desde Italia. Leon será un invitado más a esa regresión a los rincones más divertidos de nuestra infancia.
Octubre en Madrid es sinónimo de arte. Todas las galerías y museos más importantes de la ciudad luchan por ganar nuestra atención a través de expos geniales, arriesgadas o impredecibles. La exposición más hipnótica es sin duda la retrospectiva de Fundación Mapfre acerca del talentoso fotógrafo de Magnum, Bruce Davidson. Su narración del Bronx a través de sus gentes contrasta con la diversión de los superhéroes de Lego creados por el artista Nathan Sawaya para la expo del Fernán Gómez, The art of the brick. Otras 18 exposiciones únicas te aguardan en este otoño cálido con ganas de descubrir nuevos horizontes y sensaciones.
¡Hola! ¿Todos estos eventos van a hacerse? ¿Creo que hay alguno cancelado no? El otro día me topé con una aplicación que te indica donde y cuando van a hacerse y suelen acertar casi siempre, se llama Sharify. De todos modos, ¡¡Gracias por la lista!!