2017 ha llegado con un cargamento potentísimo de conciertos y música en directo que nos seducen por completo. Queremos despedir el invierno con una selección de 6 citas musicales que nos harán vibrar, cantar, bailar ¿Quieres saber cuáles son?
Sábado 3 de marzo | Penélope | C/ Hilarión Eslava, 36 | 20h | Anticipadas 12 euros
Es uno de los mejores raperos nacionales. Rapsusklei es el nombre artístico del MC Diego Gil Fernández, natural de Zaragoza, ciudad que cuenta con una escena de hip hop de relumbrón. En noviembre lanzó su último trabajo ‘Origami’ (Eterno Miusik, 2016), un disco que mezcla estilos desde old school hasta el R&B, tiene buen flow y sabe rimar con clase. Tiene poesía y recoge mucho de lo cotidiano, con un punto soul, capella, con buenos samplers de películas, voces de gente, poetas, etc. También capta mucho del dancehall y del ragga. Un disco en el que colaboran muchos artistas del género como Sharif, Sr. Wilson, Hermano Ele, Green Valley, DJ Tillo, Suzanna Abellán, Al2 El Aldeano y Fyahbwoy. Partirá la pana en el estreno.
Viernes 3 y sábado 4 de marzo | Sala Taboo | C/ San Vicente Ferrer, 23 | Anticipadas abono 30,50 euros
Podríamos afirmar que es uno de los festivales más entrañables de la capital, organizado por un colectivo/ asociación cultural sin ánimo de lucro, constituida por verdaderos amantes de la música. Se realiza desde el año pasado en la Sala Taboo. En el apartado nacional, El Palacio de Linares, los barceloneses Neoleonard que están en el sello Elefant y Espanto (éstos últimos acaban de lanzar su nuevo disco ‘Fruta y Verdura’ -Austrohúngaro, 2016-), que será uno de los discos del año). Y en el apartado internacional, los estadounidenses The Clientele, Amor de Días (formado por Alasdair McLean de The Clientele y la española Lupe Nuñez-Fernández) y los alemanes Chorusgirl. Buen rollismo y buen pop asegurado.
Miércoles 15 de marzo | Sala Clamores | C/ Albuquerque, 14 | 21h | Anticipada 12 euros / Taquilla 15 euros
Una banda de soul/ funk impresionante con un currículum de aúpa, nacidos en 2012 en Nebraska. Su tercer disco se lo produjo nada más y nada menos que Ken Coomer, productor de Wilco y Uncle Tupelo. Su nuevo disco, ‘Running from love’ (Silver Street Records, 2016) ha sido grabado en unos estudios históricos de Nashville. Han girado compartiendo cartel con George Clinton, Charles Bradley o Booker T entre otros. Suenan tremendos en disco, algo que da una pista de la potencia que emanarán en directo.

Pau Vallvé
Jueves 16 de marzo | Costello Club | C/ Caballero de Gracia, 10 | 21:30h | Anticipadas 10 / 13 euros
El catalán Pau Vallvé lanzó el 20 de enero su nuevo disco ‘Abisme Cavall Hivern Primavera I Tornar’ con 22 canciones. Es su sexto disco en solitario tras su proyecto Estanislau Verdet, U_mä junto a Maria Coma, otros proyectos como Egon, Oak o Experiment Zero o varias bandas sonoras. Es uno de los grandes músicos en lengua catalana, recoge mucho del folk preciosista de Junip y los paisajes rock de Radiohead. Pero va más allá, porque consigue generar un universo personal muy rico. Es un virtuoso guitarrista y su voz tiene un punto firme y sedoso a la vez que incisivo. Sus letras recogen una mirada personal del mundo, de la naturaleza y de las relaciones humanas. Quien le ha visto puede decir que crea unas atmósferas preciosas. Consigue hacerte volar y experimentar una sensación única.

Charlie Musselwhite
Sábado 18 y domingo 19 de marzo | Sala Clamores | C/ Albuquerque, 14 | 23h | Anticipadas 18 euros/ Taquilla 21 euros
Musselwhite es considerado uno de los grandes del blues. Ha ganado premios de los Blues Music Awards por doquier, así como el Grammy al mejor disco blues por ‘Get Up’ disco junto a Ben Harper. Musselwhite se curtió en Chicago con dos grandes como Muddy Waters y Howlin Wolf. Es un maestro de la armónica. Ha tocado con grandes de la música como Tom Waits, Cat Stevens, Cyndy Lauper, Inxs, Elíades Ochoa, Gospel Blind of Alabama o Elvin Bishop (con este último comparte un proyecto). Grabó la música de la película de ‘The Blues Brothers’ junto a musicazos como Eric Clapton, Doctor John, BB King, Bo Didley, Jimmy Vaughan, Joshua Redman, Steve Winwood o Billy Preston entre otros. Viene en formato cuarteto junto a June Call (batería), Fran Ramdall (bajo) y Matt Stubbs (guitarra).
Miércoles 22 de marzo | Sala El Sol | C/ Jardines, 3 | 22h | Anticipadas 20 euros
Este diseñador, cineasta, compositor, cantante, productor y músico británico de adopción (creció en Cambridge) pero nacido en Ghana, viene a renovar el soul de las islas con un estilo clásico que respeta mucho las raíces. Recuerda a Bobby Womack, entre muchos otros grandes del género. En su primera visita a Madrid, tras ya haber pasado con éxito por Barcelona, vendrá con banda a presentar su tercer y último disco ‘Just Being Me’, toda una declaración de principios, lanzada el 26 de octubre de 2016; tras dos discos de alto nivel como Forever Dreaming (2014) y Born in Black & White (2013). Exquisito en sus letras, como vocalista y en sus composiciones, se convierte en otro imprescindible.
Bonus Track: Atentos al concierto de Bonobo (16 de marzo en la Sala La Riviera). En el apartado anglosajón, el gran guitarrista Alejandro Escovedo (20 de marzo en la sala El Sol), es un infalible en directo. En el Palacio de los Deportes, destacamos la banda de rock Korn (17 de marzo). La primavera se acerca…y llegará con más música. Atentos!